Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de 2015
CONFIGURACION DEL SERVICIO SSH En este manual hablaremos sobre el SSH y cómo configurarlo para acceder remotamente a nuestro equipo con GNU/Linux, también podremos acceder a nuestros routers si tienen firmwares basados en Linux como Tomato RAF. ¿Qué es SSH? Las siglas corresponden a Secure SHell. Sirve para acceder a máquinas remotas, igual que hace telnet, pero de una forma segura ya que la conexión va cifrada. El transporte se hace mediante TCP, por tanto nos garantiza que las órdenes van a llegar a su destino (conectivo, fiable, orientado a conexión). Seguridad El cifrado de SSH proporciona autenticidad e integridad de los datos transmitidos por una red insegura como internet. Utiliza llaves públicas para la autenticación en la máquina remota. SSH no sólo sirve para usar comandos en máquinas remotas, sino para transferencias de ficheros de forma segura ya sea por SCP o sFTP y servicios de escritorio remoto. Mirad 25 formas para sacarle partido al SSH Instalación...
Unidad 3 -- Servidores con software libre.    Unidad 3: Servidores con software libre. 3.1. Introducción  3.1.1. Software Libre(características)  3.1.2. Historia y evolución  3.1.3. Estructura del sistema operativo  3.2. Requerimientos de Instalación  3.3. Instalación  3.3.1. Métodos de instalación  3.3.2. Instalación  3.3.3. Configuración del sistema, de seguridad y de red  3.3.4. Niveles de ejecución.  3.4. Estructura de directorios  3.4.1. Preparación y administración  de los sistemas de archivos  3.4.2. Montaje y desmontaje de  dispositivos.  3.5. Comandos y aplicaciones  3.5.1. Manejo del sistema de  archivos  3.5.2. Instalación y ejecución de  aplicaciones  3.6. Administración de recursos: Cuentas de usuario, grupos, permisos, servicios de impresión  3.1 Introduccion. Como individuo, el software lib...